Esta es una de las sopas de la sierra ecuatoriana que no puede faltar en el día a día de las familias de Ecuador.
Me acuerdo de pequeña en vacaciones, había un par de semanas que la NANA tomaba las suyas y mis papas nos asignaban un día de la semana a mis hermanas y a mi para que cocinemos. Tengo en la memoria que el Locro fue una de esas recetas que replique de tantas veces que le vi haciendo a MADO (el apodo que entre balbuceos mis hermanas y yo le pusimos a la NANA). Para tener 13 o 14 años no salió tan mal, me acuerdo haber satisfecho el paladar exigente de la familia.
Con el paso de los años y cuando tenia mi propia casa retome la receta del Locro. Mi última versión de este Locro es vegana y además lo puedes hacer en 15 minutos, acompáñenme a hacer esta receta, fácil rápida y deliciosa.
Datos Curiosos:
- En Argentina y Bolivia el término locro se lo utiliza para un tipo de guiso hecho con carne.
- Otro dato interesante es que la papa que utilizamos es la papa chola que es una variedad de papa de Los Andes, mas amarilla y con más almidon lo que le da consistencia espesa al Locro.
- Hay diversidad de combinaciones de Locro: de Habas, de cuero, de chochos, de zapallo, de acelga, de choclo, de frijol, de melloco… y el famoso YAHAUARLOCRO (yahuar = sangre, locro = sopa), este locro es hecho con la sangre del borrego.
- Esta tan arraigado en nuestra cultura, que hay un dicho: «papita de mi locro»…es un piropo que los hombres utilizan hacia las mujeres.
INGREDIENTES:
- 8 papas amarillas medianas
- 1 cebollas blanca larga
- 1 chorito de aceite
- Pizca achiote molido
- 2 Ramas de culantro
- 1 Tz de chochos
- Sal y pimienta al gusto
Opcional:
Queso vegano o tofu suave cortado en cuadritos
PREPARACIÓN:
Cortar la mitad de las papas en cuadritos medianos y la otra mitad rallar en rodajas finas.
Poner a hervir una olla con agua y sal el momento que este hirviendo el agua poner las papas en cuadritos por 10 minutos o hasta que estén cocinadas.
Mientras tanto hacer el refrito con la cebolla, achiote, pimienta, una vez que la cebolla este transparente agregar las papas en rodajas.
Revolver constantemente para que no se peguen e inmediatamente incorporar agua caliente.
Dejar hervir a medio volumen por 6 a 8 minutos chequeando que no se pegue.
Una vez que las papas se empiecen a deshacer y ya este espeso agregar las papas en cuadritos, los chochos, 1 rama de cilantro y opcional el queso vegano o el tofu. Para finalizar poner la otra rama de culantro picada.
Servir con aguacate, queso tofu, y opcional un buen ají.
LOCRO DE PAPAS CON CHOCHOS
Ingredients
INGREDIENTES:
- 8 papas amarillas medianas
- 1 cebolla blanca larga
- 1 chorito de aceite
- 1 Pizca achiote molido
- 2 Ramas de culantro
- 1 Tz de chochos
- Sal y pimienta al gusto
- Queso vegano o tofu suave cortado en cuadritos Opcional
Instructions
PREPARACION:
- Cortar la mitad de las papas en cuadritos medianos y la otra mitad rallar en rodajas finas.
- Poner a hervir una olla con agua y sal el momento que este hirviendo el agua poner las papas en cuadritos por 10 minutos o hasta que estén cocinadas.
- Mientras tanto hacer el refrito con la cebolla, achiote, pimienta, una vez que la cebolla este transparente agregar las papas en rodajas.
- Revolver constantemente para que no se peguen e inmediatamente incorporar agua caliente. Dejar hervir a medio volumen por 6 a 8 minutos chequeando que no se pegue.
- Una vez que las papas se empiecen a deshacer y ya este espeso agregar las papas en cuadritos, los chochos, 1 rama de cilantro y opcional el queso vegano o el tofu.
- Para finalizar poner la otra rama de culantro picada.
- Servir con aguacate, queso tofu, y opcional un buen ají.
Recuerden que así como tengo esta receta de delicias veganas tengo muchas más. Pueden ver algunos de mis recetarios aquí y contactarme por WhatsApp.
Excelente receta, sencilla de preparar muy nutritiva y el sabor espectacular, mejor que las recetas tradicionales, 1000% recomendado.
Se ve muy apetitoso ese locro. Que bien que lo haya replicado para personas que son veganas. Es una muy buena opción