Miles de toneladas de plástico, aluminio, estiroport y muchos desechos tóxicos contaminan diariamente los océanos, ríos, mares y todo el globo terráqueo.
Mucha fauna marina no distingue estos desechos y los ingiere accidentalmente.
Adicional de las micropartículas que estos elementos desprenden en el mar. Los animales se intoxican y si son pescados para consumo humano se traslada estas micropartículas al consumo del hombre.
Recientemente me contaba mi hermana que trabaja en la Estación Charles Darwin (Galápagos, Ecuador) que se hizo un estudio en tortugas marinas sobre el impacto de los desechos y basura que llega al mar. En una tortuguita le encontraron hasta una mascarilla en su pancita.
El estudio habla además de afectaciones hormonales relacionadas con estos elementos tóxicos en el mar.
Muy triste y desolador lo que como humanidad estamos haciendo.
Acciones tan simples pueden hacer la diferencia tanto para el medio ambiente como para la fauna de nuestro planeta tierra. Y de verdad cada vez que ejerzan una de estas prácticas podrán sentir una gran satisfacción de agregar un granito de arena a esta gran labor. Es un tema de consciencia ambiental; escucho en mi propio entorno cuestionar PARA QUE?, pues aunque parezca NAIVE, seguiré confiando en un cambio de actitud de la humanidad y seguire con mis practicas ecológicas en favor de la Pachamama.
Aquí les dejo 5 consejos que pueden empezar YA, para un cambio no contaminar el agua:
1) Siempre ten en tu mochila o cartera 2 o 3 fundas de tela o ecológicas.
O también la puedes tener en la cajuela de tu auto. Así cuando vayas al supermercado las tendrás disponibles para tus compras. Eso evitará que consumas fundas plásticas. Y ojo acá en Ecuador varias cadenas de supermercados dicen que las fundas que tienen son biodegradables pero no lo son. Asi que mejor llevar tus propias fundas reutilizables.
2) Usa sorbetes reutilizables
Otro hábito fácil de poner en práctica es llevar tu propio sorbete. Ahora los venden de metal o de bambú. Y si te preocupa como lavarlos hoy te venden el kit con el cepillito incluido para lavarlos y poder reutilizarlos. Asi que cero drama y puedes seguir tomando tus jugos con sorbete.
3) Usa un Tomatodo o Botella Reutilizable
Otro infaltable para evitar comprar o consumir plástico de un solo uso, el TOMATODO o BOTELLA REUTILIZABLE, puedes llenarlo con tu bebida favorita o simplemente agua. Una vez que te acostumbras a llevarlo es casi como llevar tus llaves de la casa.
4) Usa cepillos de dientes biodegradables
Otro contaminante de los océanos y que no tiene posibilidad de ser biodegradable son los millones de cepillos de dientes de plástico, Por suerte ahora tenemos la opción de cepillos de bambu totalmente compostables y que se biodegradan.
5) Usa tuppers o envases biodegradables para tu comida
Utiliza tuppers o envases biodegradables para empacar tus comidas. Como consumidores responsables y como parte de nuestros derechos como tales, debemos sugerir y/o exigir a nuestros restaurantes habituales el uso de alternativas amigables con el planeta. Para mi dice mucho que un negocio de cualquier tipo tenga esta consciencia ambiental.
Como parte de nuestro compromiso con crear un mundo mas saludable y sostenible, estamos ofreciendo envases biodegradables por tiempo limitado y a un precio imbatible. Haz click aquí: Únete al cambio
Me despido emocionada de transmitirles estos consejos y segura que los pondrán en practica, Erika.
¡Gracias por acompañarme un día más! Recuerden que pueden comprar algunos de mis recetarios aquí y contactarme con sus pedidos por WhatsApp.
Extraordinarias, prácticas y fáciles de ejecutar recomendaciones para preservar el agua y mantener el medio ambiente, tan deteriorado por la inconsciencia de la gente. Gracias Erika por tu importante y permanente aporte en la solución de tremendos problemas que deterioran la vida de las personas y de la fauna.
Hola Nelson espero empiece estas practicas tan faciles, cada accion cuenta para la conservacion del planeta. Saludos